La transformación digital será algo imprescindible incluso en la era post COVID-19
Como hemos ido comentando estas semanas, el COVID-19 y el estado de alarma han traído muchas desgracias, ergo también han traído 2 oportunidades nuevas en marketing y publicidad, el propósito de marca y la transformación digital.
Gran parte de anuncios y actividades del sector en esta crisis del coronavirus se centran en eso, como vencer el virus en sí y luchar contra el coronavirus en todo momento con cualquier gesto o anuncios que remarquen la importancia de las medidas de seguridad. Y hay algo muy normal en todo esto, al fin y al cabo no se había vivido ninguna crisis global en casi un siglo.
No obstante, hay un mensaje que al fin y al cabo tiene la publicidad, ese deseo que se busca realzar en todo momento del consumidor aunque se esté hablando del coronavirus o la etapa confinamiento o post COVID-19.
Algunas marcas y/o empresas realmente están preocupadas por el desastre del coronavirus, y junto a la transformación digital están adaptando en un breve espacio de tiempo toda su actividad mientras que otras marcas y/o empresas solo son pura fachada respecto a la crisis global.
En un futuro para nada lejano, el compromiso corporativo y el personal de las marcas irá mucho más allá de campañas vacías y/o apelativas hacia el sentimiento de colectivo por el confinamiento, y es por eso que creativos han de adaptar su rol en la pandemia al futuro, cuando esto suceda, se dará un giro total para la transformación digital y así convertirse en líderes en un futuro gracias a el propósito de la misma campaña y no a una fachada.
Es decir, dentro de unos años, se podrá visualizar quién o qué marcas ha cambiado de verdad su actividad y quién se preocupó por esa gran transformación digital y qué marcas o qué empresas hicieron ver que iban a dar ese giro mientras que se quedaron atrás sin dar ese paso a la transformación digital.